Quantcast
Channel: Voces
Viewing all 8397 articles
Browse latest View live

Los hackers que atacaron a Sony amenazan con atentados si se estrena película sobre Corea del Norte

$
0
0
Los piratas informáticos detrás del ataque del mes pasado contra el estudio Sony Pictures amenazaron con llevar a cabo atentados similares a los ocurridos el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, contra las salas de cine que estrenen el próximo 25 de diciembre la película "The Interview".

La cinta producida por Sony Pictures es una parodia al régimen de Corea del Norte y en ella los protagonistas (Seth Rogen y James Franco) diseñan un plan para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-Un.

En las últimas semanas, se ha especulado con la posibilidad de que Pyonyang esté detrás del hackeo a Sony, ya que hace unos meses el gobierno norcoreano calificó a "The Interview" como "un acto de guerra".

Busca Obama aumentar viajes y comercio con Cuba

$
0
0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama dijo el miércoles que sus cambios en la política de Estados Unidos hacia Cuba facilitarán los viajes de los estadounidenses, que podrán usar sus tarjetas de débito y crédito en la isla.


Añadió que incrementará significativamente la cantidad de dinero que la gente en Estados Unidos podrá enviar a Cuba.


El incremento del comercio y el flujo de información beneficiará a ambos pueblos, dijo el mandatario.


Añadió que el objetivo de sus medidas es fomentar la libertad y la apertura. En su discurso desde la sala del gabinete, Obama dijo que el aislamiento de Cuba no ha dado resultados y es hora de aplicar un nuevo enfoque.

'Gatos vs. árboles de Navidad' vuelve a ser el clásico de la temporada

$
0
0
Ocurre en hogares alrededor de todo el mundo en esta época del año: la gente pasa horas poniendo un árbol y decorándolo minuciosamente, colocando las luces y las guirnaldas –y luego, llega un gato y tira todo al suelo.

Los videos sobre "Gatos vs. árboles de Navidad" se vuelven rápidamente un favorito de la época de fiestas, y esta recopilación de Tastefully Offensive reúne a varios de los mejores.

Existen en wikiHow y Wells Brothers algunos consejos para hacer de tu árbol uno a prueba de gatos. Solo toma en cuenta que la mayoría de estas técnicas harán muy poco para disuadir a un gatito que esté absolutamente decidido a derribar un árbol.

(h/t SFist)

--Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Ed Mazza en HuffPost Comedy. La traducción es de Sonia Ramírez.

También ve:
- Lo sentimos, gatos: los perros se apoderaron de YouTube en 2014

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter

Anuncio Cuba-EEUU es un paso importante: ONU

$
0
0

NUEVA YORK (AP) — El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, dijo escribió el miércoles como "muy positiva" la noticia de la reanudación de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.


Dijo que espera que "el anuncio ayude a expandir los intercambios entre personas que han estado separadas durante mucho tiempo".


Ban dijo que este es un "paso muy importante" y que Naciones Unidas está lista para asistir a ambos países en el mejoramiento de las relaciones.

Claves del cambio de política respecto a Cuba

$
0
0

WASHINGTON (AP) — Estados Unidos y Cuba anunciaron que restablecerán sus relaciones diplomáticas de manera plena en un futuro próximo. La decisión constituye el cambio más importante en la política de Estados Unidos hacia el gobierno comunista de la isla en décadas.


Estos son los elementos clave de los cambios de la política de Estados Unidos hacia Cuba que el presidente Barack Obama anunció el miércoles por la tarde:


RESTABLECIMIENTO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS


Altos funcionarios del gobierno dicen que Obama ha girado instrucciones al Secretario de Estado, John Kerry, para comenzar de inmediato conversaciones con Cuba con el objetico de restablecer relaciones diplomáticas con Cuba. Las relaciones se rompieron en enero de 1961. Este paso incluye la reapertura de una embajada de Estados Unidos en La Habana así como intercambios de alto nivel y visitas entre los dos gobiernos como parte del proceso de normalización.


AMPLIACIÓN DE VIAJES A CUBA


Facilitar los viajes a la isla al expedir licencias generales para 12 tipos de visa de viajes a Cuba, según lo autorizado por la ley estadounidense. Estas categorías son: visitas familiares; asuntos oficiales del gobierno de Estados Unidos, gobiernos extranjeros y ciertas organizaciones intergubernamentales; actividades periodísticas; investigadores y encuentros profesionales; actividades educativas; actividades religiosas; espectáculos públicos, talleres, competiciones atléticas y de otra clase, y exposiciones; apoyo al pueblo cubano; proyectos humanitarios; actividades de fundaciones privadas o institutos de investigación o educativos; exportación, importación o transmisión de materiales de información; y determinadas operaciones de exportación que pueden ser considerados para la autorización en virtud de las reglas y directrices existentes.


Los viajes turísticos seguirán prohibidos.


REMESAS


La cantidad de dinero que alguien puede enviar de Estados Unidos a Cuba, exceptuando determinados funcionarios del gobierno o del Partido Comunista, aumentará de $500 a $2.000 por trimestre o cada tres meses. Al principio de su presidencia, Obama permitió visitas familiares de cubano-americanos sin límites y anuló el tope anual de 1.200 dólares en remesas.


PUROS CUBANOS


Los viajeros estadounidenses a Cuba pueden regresar a casa con productos por valor de hasta 400 dólares, incluidos productos como tabaco y alcohol por un valor no mayor a 100 dólares. Los puros cubanos que ingresen a los Estados Unidos deben ser para uso personal.


TRANSACCIONES FINANCIERAS ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y CUBA


Las entidades financieras de Estados Unidos podrán abrir cuentas en instituciones financieras cubanas para facilitar las transacciones previamente autorizadas. Los viajeros podrán utilizar en Cuba tarjetas de débito y crédito emitidas en los Estados Unidos.


AUMENTAR EL ACCESO DE LOS CUBANOS A LAS COMUNICACIONES


Se autoriza la exportación comercial de ciertos artículos que incrementarán la capacidad de los cubanos de comunicarse con los Estados Unidos y el resto del mundo. Se incluye la venta comercial de ciertos dispositivos de comunicación para el consumidor final así como su software relacionado, hardware, aplicaciones, servicios y artículos para establecer y actualizar los sistemas. Cuba tiene una de las tasas más bajas de penetración de Internet en el mundo. El costo de las telecomunicaciones en la isla también es prohibitivamente caro y los servicios que se ofrecen son muy limitados.


DESIGNACIÓN DE REVISIÓN CUBA COMO PATROCINADOR DEL TERRORISMO


Kerry hará público un informe al respecto de manera inmediata e informará al Presidente Obama en un plazo de seis meses. Cuba está en la lista de estados patrocinadores del terrorismo desde 1982.


EMBARGO ECONÓMICO


Obama no tiene la competencia para levantar en su totalidad el embargo económico que los Estados mantienen contra Cuba desde hace décadas. Sólo el Congreso de Estados Unidos puede hacerlo. En su discurso, Obama dijo que está haciendo lo que puede hacer como presidente para actualizar la política hacia Cuba y que espera que en el futuro pueda tener lugar un debate "honesto y serio" con los legisladores para levantar el embargo. El congreso de los Estados Unidos permanece dividido respecto a las relaciones con Cuba.

Los momentos claves de las relaciones entre EE.UU. y Cuba

$
0
0

Fechas clave en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba:


— 1 de enero de 1959: Los rebeldes liderados por Fidel Castro toman el poder mientras el dictador Fulgencio Batista huye de Cuba. Estados Unidos reconoce rápidamente al nuevo gobierno.


— Junio de 1960: Castro gira a la izquierda y las relaciones con Estados Unidos se deterioran. Cuba nacionaliza las refinerías de petróleo estadounidenses cuando se niegan a procesar el crudo soviético. Para octubre el gobierno ha expropiado casi todas las empresas estadounidenses.


— Octubre de 1960: Comienza el embargo: Estados Unidos prohíbe las exportaciones a Cuba, salvo alimentos y medicamentos.


— 3 de enero de 1961: Estados Unidos rompe relaciones con Cuba, cierra su embajada.


— 16 de abril de 1961: Castro declara el estado socialista en Cuba.


— 17 de abril de 1961: Exiliados cubanos entrenados por Estados Unidos intentan invadir la isla por Bahía de Cochinos para derrocar a Castro. Agencias de inteligencia intentan durante años asesinar al líder cubano.


— 7 de febrero de 1962: El presidente John F. Kennedy amplía el embargo a casi todos los productos cubanos.


— Octubre de 1962: Fuerzas navales estadounidenses establecen un bloqueo a la isla para obligar al retiro de cohetes nucleares soviéticos de Cuba. Kennedy acepta en privado no invadir Cuba.


— Abril de 1980: Exodo del Mariel: Cuba dice que cualquiera puede salir del país y unos 125.000 cubanos huyen y crean una crisis de refugiados en Estados Unidos.


— Diciembre de 1991: El derrumbe de la Unión Soviética es un golpe devastador para la economía cubana.


— Agosto de 1994: Castro declara que no tratará de impedir la partida de cubanos y unos 40.000 se lanzan al mar para llegar a Estados Unidos.


— 12 de septiembre de 1998: Arrestan a cinco espías cubanos en Estados Unidos. Una corte los condena. Cuba inicia una campaña internacional por su libertad, alegando que defendían la isla de intentos terroristas iniciados en Estados Unidos.


— 31 de julio de 2006: Fidel Castro anuncia que lo han operado, cede el poder a su hermano Raúl. Fidel renuncia a la presidencia dos años después.


— 3 de diciembre, 2009: El contratista estadounidense Alan Gross es arrestado en La Habana, impidiendo los intentos incipientes del presidente Barack Obama de mejorar las relaciones bilaterales.


— 17 de diciembre, 2014: En un intercambio de prisioneros, quedan en libertad Gross y los tres miembros del grupo de espionaje cubano que continuaban presos en Miami.

Mira los mejores videos virales de 2014 en épica recopilación de menos de 7 minutos

$
0
0
Hubo temerarios que fueron más alto, más lejos y a lo más extremo. Hubo perros que nos hicieron reír y gente que nos inspiró a bailar, bailar, bailar. Hubo un papá que se vistió como Spider-Man para hacer sonreír a su hijo, y otro que le dio a su niño una vuelta en una pista de carreras por la misma razón. Extraños se besaron en cámara, Bill Gates hizo el Ice Bucket Challenge y atletas de todo el mundo vulneraron los límites de lo que pensamos era posible.

Los antes mencionados son solo un puñado de algunos de los mejores y más vistos videos del año, videos que se han colado en una nueva recopilación de alto octanaje publicada en YouTube por el usuario Luc Bergeron, también conocido como Zapatou.

De acuerdo con Bergeron, quien ha estado creando estas recopilaciones en video durante varios años, su reciente trabajo reúne la increíble cantidad de 233 clips.

Míralos todos en la secuencia de arriba para revivir algunos de los momentos más divertidos, inspiradores y adorables de YouTube en 2014.

--Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Dominique Mosbergen en HuffPost Tech. La traducción es de Sonia Ramírez.

También ve:
- He aquí de lo que más estuvimos hablando en Facebook durante 2014

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter

Lo que este tipo hace en el trampolín te dejará con la boca abierta

$
0
0
La gravedad no le hace nada a este muchacho.

Un video que te deja con la boca abierta fue subido a YouTube el lunes por el camarógrafo Devin Graham, quien filmó al acróbata Greg Roe y su amigo, girando de una forma sorprendente ayudados por un trampolín.

Prepárate para quedar completamente hipnotizado.

trampoline-stunts


Atención: Después de ver esto quizá te sientas entusiasmado para intentar estas piruetas, pero recuerda, el trampolín puede ser peligroso si no se usa bajo las medidas de seguridad necesarias.

La versión original de este artículo fue publicada en HuffPost Sports por Dominique Mosbergen y fue traducida del inglés.

H/T Viral Viral Videos

Reacciones en el exilio de Miami a normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos

$
0
0
El anuncio de Barack Obama de la reanudación de relaciones entre Cuba y Estados Unidos abre un nuevo capítulo en una conflictiva y escabrosa relación entre ambos países, y que ha creado a su vez opiniones encontradas entre los exiliados cubanos, especialmente los que residen en el sur de Florida, donde se concentra la mayor comunidad de emigrantes de la isla caribeña.

Para Juan Juan Almeida, periodista de Radio y Televisión Martí, hay dos formas de analizar el asunto: "Primero demuestra que Cuba es un animal político pues vimos a un Raúl Castro hacer su discurso vestido de uniforme militar y desde su oficina de la FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias), y esto lo que representa, lo que quiere decir en términos cubanos, es el triunfo de una guerra que ha durado 56 años. Lo segundo, es que la libertad de Alan Gross tenía que darse este año porque se cumplía un tercio de su sanción. Alan Gross iba para afuera de todas formas, así que ellos [el gobierno de Raúl Castro] no hizo ninguna concesión".

"Otra interpretación es que Miami no cuenta para nada en términos de política y lo que se maneja en las relaciones entre Washington y La Habana. Lo más probable es que no habrá ningún consulado en Miami aunque aquí exista la mayor comunidad de exiliados cubanos en esta ciudad. Lo más probable es que esté en Tampa en el área de Florida y por razones que todos sabemos, especialmente porque es muy fácil herir susceptibilidades, y todos los conflictos terminan en acuerdo y esos acuerdos se hacen sin importar las víctimas", explicó Juan Juan Almeida a HuffPost Voces.

Para la congresista cubanoamericana Ileana Ros-Lehtinen el presidente Obama "no sólo ha hecho ignorar sino también violar" la ley Helms-Burton, promulgada en 1996 por el entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y que establece que cualquier compañía no estadounidense que inicie o mantenga tratos con Cuba puede enfrentar represalias legales. La ley lleva el nombre de sus promotores, el senador de Carolina del Norte, Jesse Helms, y el representante de Illinois, Dan Durton.

"Esta administración va a seguir negociando, pasamos por esto con los 75 disidentes que estaban encarcelados y nada cambió. Esperábamos cualquier cosa del presidente Obama y no contó con nadie […] Después de tantos años, después del asesinato de estos héroes [los miembros de la organización de Hermanos al Rescate, cuyas avionetas fueron derribadas en 1996], se escucha todavía la angustia, el dolor, es increíble que esta administración haya hecho este intercambio, especialmente con Gerardo Hernández [uno de los cinco cubanos presos en los Estados Unidos por espionaje] por Alan Gross, que es un hombre inocente. Estamos contentos de que Alan Gross va a celebrar con su familia", dijo la congresista en conferencia de prensa desde Miami.

El senador Marco Rubio también en conferencia de prensa manifestó su desacuerdo con el anuncio de Obama: "Estas concesiones son inaceptables y la apertura de los viajes a la isla son inaceptables, la posición de abrir estos viajes generaría los fondos para la represión de la posición cubana".

Para Sachari Milián, una alta ejecutiva de los medios radiales en Miami, la decisión fue bien recibida:

"Los hijos que cuando abandonamos la isla perdimos relación con nuestros padres por las relaciones inexistentes entre las dos naciones, tenemos fuertes sentimientos en el día de hoy. Quisiera que mi papá hubiera estado sentado al otro lado del mar escuchando a Castro mientras yo escuchaba a Obama, pero es muy tarde para eso, él falleció sin que lo pudiera volver abrazar. A los 18 años cuando subí a ese avión, no cumplió su promesa de despedirme en el aeropuerto", confesó Milián a HuffPost Voces con una mezcla de alegría y tristeza.

Alrededor de 400 mil exiliados cubanos viajan anualmente a la isla desde Estados Unidos. Entre ellos están los llamados mulas, a los que se paga el viaje para que lleven mercancías y dinero. Ha sido una de las formas de mantener la maltrecha economía cubana.

Estados Unidos y Cuba no tienen relaciones diplomáticas desde 1961. Cuba está en la lista de estados patrocinadores del terrorismo desde 1982. En relación con el embargo a la isla caribeña, Obama no puede hacerlo por sí solo. Sólo el Congreso de Estados Unidos puede hacerlo. En su discurso de este martes en la mañana, Obama dijo que está haciendo lo que puede hacer como presidente para actualizar la política hacia Cuba y que espera que en el futuro pueda tener lugar un debate "honesto y serio" con los legisladores para levantar el embargo. El Congreso de los Estados Unidos permanece dividido respecto a las relaciones con Cuba.

Para unos, 'un cambio positivo'; para otros, Obama es 'un cobarde': Los cubanos de Miami se manifestaron

$
0
0
Luego de la liberación del estadounidense Alan Gross, quien estuvo encarcelado en Cuba durante cinco años, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama emitió un mensaje donde especificaba los cambios de la relación política de Estados Unidos con la isla, lo que provocó que multitud de cubanos disidentes residentes en el sur de la Florida, se volcaran a las calles a manifestarse, protestar o simplemente opinar.

El Café Versailles, en la Pequeña Habana, en Miami, lugar emblemático de manifestaciones de los disidentes, fue en donde se vivieron las pasiones más acaloradas. HuffPost Voces estuvo allí y entrevistó a varios de de los presentes, entre ellos al alcalde de la Ciudad de Miami Tomás Regalado, quien se expresó en contra de la decisión del primer mandatario estadounidense diciendo que:


"El embargo es un instrumento para forzar al régimen de La Habana a que haga elecciones libres, a que libere a presos políticos, a que permita al pueblo viajar, entrar y salir libremente, a que permita la existencia de una prensa libre independiente… nada de esto estuvo en la conversación del presidente Obama. Es una tristeza, porque lo que estamos viendo es que se le está dando la posibilidad a otros países de arrestar a ciudadanos americanos para que chantajeen a los Estados Unidos".


El alcalde también emitió su opinión respecto a la intervención del Sumo Pontífice.

tomas regalado

"Que el Papa Francisco ahora se ocupe de Las Damas de Blanco que solo quieren ir a misa, y de los presos políticos cubanos".

También se dieron cita algunos que gritaban "Obama cobarde", "Obama traidor y socialista"...

manifestantes obama

Mientras las personas de más edad estaban enojados y desilusionados, los más jóvenes tenían una postura más abierta y hasta estaban a favor. Mira a continuación las opiniones divididas de los que se dieron cita:

Osvaldo Hernández, 50 años, ortopédico, delegado de la Vigilia Mambisa, residente de La Pequeña Habana.

sign 2

"Obama y Castro son un par de cobardes, eso es lo que son. Ha traicionado a los americanos y a los cubanos que vivimos aquí".

Bryan Medina, 19 años, estudiante de Psicología y músico. Vive en la Pequeña Habana, nació en Miami, sus padres son cubanos y él dice que piensan igual que él.

cuba

"Yo pienso que esto es 50 y 50. Es bueno porque todo cambio es bueno. No se puede estar 50 años en lo mismo. Y creo que es malo porque ellos [los manifestantes mayores] están enojados y no entiendo por qué".

Julián Verdejas, 68 años, nació en Cuba, vive en Kendall y trabaja por su cuenta.

julian cuba

"Obama nos traicionó. A Cuba no le interesa Estados Unidos, ellos están con 200 países más. Que sepa esta administración cuál va a ser el voto cubanoamericano en las próximas elecciones".

Hilda Díaz, 65 años, vive en en el suroeste de Miami, su padre es de la Marina y ella ya no trabaja.

hilda

"Lo único que quieren hacer de nosotros es una China".

Maikel Boza, 34 años, médico, residente de Miami Beach. Llegó hace 5 años de Cuba, es ciudadano americano. Toda su familia vive en Cuba.

maikel

"Esto es un cambio positivo. El cambio es necesario, ya veremos si funciona o no, pero para el pueblo, para mi mamá y mi familia esto significa una mejor calidad de vida y eso es lo que importa: que se beneficie la gente. El efecto colateral es que se beneficia el gobierno cubano, pero a mí me importa mi familia".

Video, fotos y reportaje por Mandy Fridmann. Edición de la nota por Marinés Arroyo.

El perro Derby corre por primera vez, gracias a una impresión 3D

$
0
0
El perro Derby nació con las patas delanteras subdesarrolladas, algo que limitó severamente su movimiento. No podía correr, y apenas podía desplazarse en superficies duras como el cemento ya que resultaba demasiado abrasivo para sus extremidades delanteras.

Pero todo esto cambió cuando Derby conoció a Tara Anderson.

"Me encontré con Derby hace poco más de tres meses", dijo Anderson en un conmovedor video publicado en línea este lunes. "No dejaba de ver su foto y escuchar su historia, y literalmente lloraba cada vez que lo hacía. Finalmente, [dije] está bien, lo haré… Tengo que intentar ayudar a este perro".

Anderson trabaja para 3D Systems, una compañía de impresión y manufactura 3D en Carolina del Sur. Ella escuchó de Derby a través del grupo de rescate de perros Peace and Paws, y estaba decidida a encontrar una manera de ayudar al perro a correr y moverse con facilidad.

Ella buscó la ayuda de Derrick Campana, un experto en prótesis para animales, y reunió a otros de sus colegas para trabajar en la creación de las prótesis perfectas para Derby. El equipo usó escáneres 3D, así como software de modelaje 3D "altamente sofisticado", para crear las prótesis, informa 3DPrint.com.

Pronto, un par de piezas a la medida impresas en 3D estaban listas para ser probadas.

Y fueron, como muestra el video de arriba, un éxito increíble.

derby



"La primera vez que se le pusieron, él se echó a correr", dijo Sherri Portanova, quien recientemente adoptó a Derby, sobre la experiencia del perro con sus nuevas "patas". "Estaba absolutamente sorprendida por lo bien que lo hizo".

Su esposo, Dom, añadió que Derby ahora corre con la pareja "al menos dos o tres millas" todos los días. "Corre más rápido que nosotros", contó. "Él está muy feliz".

Para saber más sobre cómo se hicieron las prótesis de Derby, mira el video de arriba y lee el comunicado de prensa de 3D Systems sobre el proceso de creación.

--Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Dominique Mosbergen en HuffPost Good News. La traducción es de Sonia Ramírez.

Aquí otras bellas historias de animales:
- Perro paralizado demuestra que todos merecen una segunda oportunidad
- El Internet ayuda a un perro paralizado a conseguir el amor y cuidado que se merece

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter

Acuerdo EE.UU. - Cuba, abre un mundo de posibilidades en el béisbol

$
0
0
Es algo que soñamos por mucho tiempo: la normalización de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba. Pero habrá que ver las implicaciones que esto pueda tener, especialmente en el ámbito deportivo, y sobretodo en el béisbol.

Es evidente que la posibilidad de evaluar y firmar peloteros cubanos o, incluso, establecer operaciones estilo academias de beisbol en ese país parecieran estar más cerca que nunca luego de los anuncios del presidente Barack Obama. Sin embargo, hay muchos aspectos a considerar.

Video muestra a los cubanos del exilio manifestando en Miami y hablando sobre la histórica decisión de Obama

$
0
0
Luego de que el presidente Barack Obama anunciara la liberación de Alan Gross, quien estuvo encarcelado por 5 años en Cuba, y hacer una introducción sobre los cambios en las relaciones de los dos países, HuffPost Voces salió a las calles de Miami para saber qué opinaba el exilio cubano.

Estuvimos en el "Parque del Dominó" en la calle 8 de la Pequeña Habana, donde las personas mayores jugaban como si nada hubiera pasado. En cambio, en el emblemático Café Versailles donde se reúnen a hablar de Cuba, se mezclan ciudadanos comunes con políticos, nos encontramos con pasiones encontradas, con pocas esperanzas y muchos enojos.

Y con la misma dualidad, aquella persona que gritaba "Obama nos traicionó", "Obama es un cobarde", cuando se apagaban las luces y se bajaban los micrófonos, cambiaban el insulto por un: "Mima, ¿ya te dieron un cafecito?", "M'hijta tómese este vasito de agua que el sol está fuerte y le va a hacer mal".

Así es el sentimiento que se vive en Miami, entre los mayores enojados y desilusionados, y los jóvenes que ven una esperanza de paz, y en el medio de todas esas pasiones, la amabilidad y preocupación por el otro.

Raúl Orvañanos de FOX Deportes levanta polémica por llamar 'payaso' a Cristiano Ronaldo

$
0
0
Cristiano Ronaldo intentó hacer un gol de 'rabona' ante Cruz Azul, una maniobra espectacular que no resultó, pero que tampoco cayó bien en el ánimo del comentarista mexicano Raúl Orvañanos, quien al aire lo calificó de payaso.

Mexicanos y españoles jugaron la semifinal del Mundial de Clubes en Rabat, Marruecos, este martes. El juego se cargó de un solo lado, los merengues fueron muy superiores y al minuto 62 cuando se dio el incidente el marcador era un contundente 3-0.

El delantero portugués recibió un centro en el área que intentó resolver con una maniobra de lujo, lo que a entender de Orvañanos, fue una falta de respeto.

"Es un payaso, qué bueno que no la metió, por payaso", sentenció durante la transmisión de FOX Deportes.

En España hubo críticas al narrador mexicano, durante el programa de análisis El Chiringuito de Jugones. Ahí se le cuestionó por llamar así al ídolo madridista, inclusive el ex jugador 'Guti', tuvo un tenso intercambio de opiniones con Orvañanos.

"No era necesario hacer eso, con su calidad pudo resolver de izquierda, hay códigos", expresó el periodista, mientras que Guti le reclamó: "Quizá debas llamarle al móvil, para que te pida permiso".

El cronista mantuvo su posición, aunque se disculpó vía Twitter por el calificativo.






Los memes de la conversación entre Obama y Castro

$
0
0
La conversación telefónica entre Barack Obama y Raúl Castro duró 45 minutos el martes 16 de diciembre del 2014. Tiempo suficiente para marcar un día histórico en las conflictivas relaciones entre dos países vecinos por más de 50 años.

Estados Unidos y Cuba anunciaron que restablecerán sus relaciones diplomáticas en un futuro próximo y las reacciones a este nuevo capítulo político entre los gobiernos de Obama y Castro tuvo sus repercusiones en las redes sociales.

A continuación algunos de los memes:






























La foto histórica de cuando Obama y Castro conversan

$
0
0
La Casa Blanca dio a conocer a través de su cuenta de Twitter la foto del momento en que Barack Obama y Raúl Castro conversan, un momento histórico en más de 50 años en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, que estaban interrumpidas desde 1961.




La Casa Blanca publicó también la foto de cuando Alan Gross, prisionero en Cuba por cinco años, y su esposa, comparten un momento familiar:


Famosos reaccionan a la medidas tomadas por Barack Obama sobre las relaciones con Cuba

$
0
0
Luego de que Barack Obama informara sobre los cambios de relación de Estados Unidos con Cuba, muchas fueron las reacciones.

Te contamos lo que opinan los cubanos del exilio en Miami, pero ellos no fueron los únicos que quisieron expresarse, también muchos famosos se volcaron a las redes sociales para compartir su sentimiento, su pensamiento o tan solo comentar.

En la siguiente galería podrás conocer lo que opinan celebridades como Ricky Martin, Sissi Fleitas, Alicia Machado, Liz Vega, Malillany Marín, Daisy Fuentes, Raúl de Molina y más.



Intensas turbulencias desvían avión de American Airlines; 5 hospitalizados

$
0
0
Un vuelo de American Airlines que se dirigía de Seúl a Dallas/Fort Worth fue desviado hacia Tokio el martes, y cinco personas fueron hospitalizadas luego de que la nave experimentara turbulencias severas sobre Japón.

El vuelo 280 de AA, un Boeing 777-200 con 240 pasajeros y 15 miembros de tripulación, fue impactado por turbulencias unos 75 minutos después de haber iniciado el vuelo, según BBC.

"Sin ningún tipo de aviso, el avión descendió y la gente comenzó, usted sabe, la gente estaba gritando", dijo a NBC DFW el pasajero Marc Stanley, quien publicó varias imágenes en Facebook.

Le dijo a la estación que las turbulencias, que sucedían cada tanto, se extendieron por cerca de una hora.

"Estábamos comiendo y todos los alimentos volaron en el aire, rebotaban y caían. Había carritos [de comida] por todos lados", dijo un pasajero a TV Tokyo, según Reuters.

Cuatro pasajeros y un miembro de la tripulación fueron trasladados al hospital. La aerolínea dijo en una declaración citada por USA Today que las lesiones no ponían en riesgo sus vidas.

Además, se reportó que varias personas fueron tratadas por lesiones menores en el aeropuerto.

Weather.com indicó que el avión viajó a través una "tormenta invernal que se intensificó rápidamente" con vientos de 200-240 mph en la corriente en chorro a 35,000 pies de altura.

"El sistema de tormenta se estaba desarrollando sobre la ruta del vuelo del avión de American Airlines, que parece haber estado cruzando una sección de poderosos vientos de corriente en chorro", reportó el sitio web.

Eso provocó las turbulencias que hicieron que se tuviera que desviar el vuelo.

La aerolínea indicó que los pasajeros fueron enviados a hoteles cercanos a la zona para pasar la noche y que el vuelo se reanudaría al día siguiente.

Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Ed Mazza en HuffPost Business. La traducción es de Marinés Arroyo.

Estas fotos de Cuba muestran lo que los turistas estadounidenses se han estado perdiendo

$
0
0
Ahora que los gobiernos de Estados Unidos y Cuba anunciaron una renovación de sus relaciones diplomáticas este miércoles, muchos en Estados Unidos probablemente comenzaron a soñar con un viaje a la isla. Siendo un destino turístico desde hace años para el resto del mundo, las peculiares vistas de Cuba son hermosas y fascinantes, y al mismo tiempo inseparables de la controvertida historia política del país.

Mientras que el presidente Obama ya ha hecho que sea más sencillo viajar a Cuba, sus medidas anteriores y los anuncios de este miércoles se han quedado cortos en cuanto a la completa revocación de la prohibición de EE.UU. para visitar el país.

Estas fotos muestran una parte de lo que se han estado perdiendo.

Taxi! #cars #Havana #cuba #vintage #pink #instapic #tapfordetails

A photo posted by Lamiya Boumlaki (@lamiyaboumlaki) on




lamiyaboumlaki embedded via Instagram


#Habana #cuba

A photo posted by Ibon Lopez (@ibonlog) on



ibonlog embedded via Instagram


#havana #cuba

A photo posted by Camilla (@camillikum) on



camillikum embedded via Instagram


Cuban highway from the 50's? #havanna #cuba #wanderlust #9monthsnomad

A photo posted by Tony S. (@tonystep) on




tonystep embedded via Instagram


Through the glass. #Cuba #Viñales #oldcars #Chryslers #cadillacs

A photo posted by Pictures by Fran Castaño (@fran_castano) on




fran_castano embedded via Instagram


Havana #cuba #havana #habana #lahabana #ciudad #capitolio #campidoglio #sky #travel #picohtheday #photooftheday

A photo posted by Chiara Galli (@lachiara) on




lachiara embedded via Instagram





40_in embedded via Twitter


A photo posted by Marcin Brzózka (@abeduloco) on




abeduloco embedded via Instagram


Time for some change. Lift the embargo!!! View of the Capitol photo by @claudiapizza123

A photo posted by Saul Jesse Beas (@jesse_beas) on




jesse_beas embedded via Instagram


A photo posted by @matvyei on




matvyei embedded via Instagram





Giles_Cross embedded via Twitter




--Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Nick Robins-Early en The World Post. La traducción es de Sonia Ramírez.

También ve:
- 9 hermosos rincones de Latinoamérica que deberías visitar al menos una vez en la vida

Muestran videos el aterrador momento de una balacera en Michoacán, México

$
0
0
La violencia en algunas zonas de México es incontrolable, puede provenir de la policía municipal, como en el caso Ayotzinapa, de los carteles de la droga, o de grupos civiles armados que fueron creados como autodefensas.

Un par de videos que circulan en la red muestran la cruenta realidad que viven habitantes de Michoacán, en medio de un tiroteo entre dos grupos antagónicos.

El pasado martes en la localidad de La Ruana, chocaron los pistoleros liderados por Hipólito Mora y Luis Antonio Torres, alias “El Americano”.

Las imágenes muestran que grupos civiles están fuertemente armados y a la menor provocación y sin formación militar, descargan ráfagas completas de municiones. El Universal aseguró que el enfrentamiento se dio sin importar la presencia de niños y mujeres que pedían por el alto al fuego.



La balacera dejó 11 muertos, incluido el hijo de Mora, fundador de los grupos de autodefensa, que se crearon en un principio para luchar contra el cartel de la droga 'Los Caballeros Templarios'. Tiempo después de su operación clandestina, el gobierno los oficializó, uniformó y nombró 'Fuerzas Rurales', aunque como se ve ahora, no tienen el control de ellos.

El gobierno federal, nombró a un comisionado para atender la situación de violencia en Michoacán. Alfredo Castillo llegó para imponer el orden con facultades especiales, pero los índices de inseguridad sólo han aumentado durante su gestión.

“Nos dejaron solos. Responsabilizo a (el comisionado Alfredo) Castillo del ataque y de la muerte de mi hijo. Tuvo conocimiento desde antes de todo esto”, declaró Hipólito Mora, quien pese a todo, seguirá en la lucha armada.
Viewing all 8397 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>